Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 10 de Agosto de 2022 6:42 AM
El País: 2022/08/10 06:42am

Empresarios tildan de 'provocación' las nuevas protestas sindicales en Panamá

La CCIAP hizo un llamamiento al Gobierno de Laurentino Cortizo a que "garantice la libre circulación de los panameños".
  • Efe.

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto: Víctor Arosemena.

Foto: Víctor Arosemena.

Etiquetas

  • protestas
  • Laurentino Cortizo
  • Cciap
  • sindicatos
  • Gremios.
Escucha esta noticia

El gremio de empresarios de Panamá tildó ayer martes de "provocación" los nuevos cierres de calle anunciados por sindicatos y gremios, que denuncian el supuesto incumplimiento de acuerdos alcanzados con el Gobierno en una mesa única de diálogo instalada el pasado 21 de julio para solucionar la crisis social desatada en el país por el alto costo de la vida. 


“Los cierres que se han anunciado para mañana (este miércoles), representan una provocación. Si todavía estamos en un proceso de diálogo y si ellos están sentados en la mesa única del diálogo, entonces por qué tenemos que caer en estas amenazas de cierres”, dijo la presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Marcela Galindo. 


La CCIAP hizo un llamamiento al Gobierno de Laurentino Cortizo a que "garantice la libre circulación de los panameños". 


Líderes sindicales y gremios anunciaron que cerrarán "las arterias vehiculares del país" como medida de presión para que se cumplan los acuerdos pactados en la llamada "mesa única de diálogo", creada en el marco de una ola de protestas registradas en julio pasado, que causaron desabastecimiento de alimentos y combustible debido al bloqueo de la principal carretera del país. 


Según los sindicalistas, algunos comercios y estaciones de servicio no están vendiendo los alimentos y el combustible con los costos rebajados gracias a los subsidios y control o regulación de precios aprobados en la mesa única, muy cuestionada por el sector privado porque no participa en ella. 


El gremio de empresarios se opone "completamente" a estos cierres, "ya bien hemos visto lo dura y complicada que es la situación que estamos viviendo y cómo este tipo de acciones agravan más la recuperación de empleos y el bienestar de todos los panameños". 


"El país no puede vivir con ese grado de incertidumbre" generado por los anuncios de más medidas de fuerza, por lo que los empresarios instaron a continuar con el diálogo que "estos sectores mismos han solicitado y ahora ellos mismos están irrespetando". 


El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo también rechazó el cierre de vías previsto para este miércoles, ya que el diálogo sigue vigente. 


"No hay razón para hacer acciones ni amenazas", declaró el viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Roger Tejada, que sostuvo que no se justifican las medidas de fuerza anunciadas por los sindicatos y gremios. 

Leer también: El desacato de Rómulo Roux provocará suspensión del subsidio electoral de CD, afirma diputada Yanibel Ábrego

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Secuelas emocionales, la dura batalla de los pacientes recuperados de COVID-19

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×